Aunque el precio de venta de una propiedad sigue siendo uno de los factores más determinantes, hay otros elementos que también intervienen en las decisiones del futuro comprador o inquilino, y aquí, es cuando entra en juego técnica del home staging con la intención de acelerar el proceso de venta de un inmueble, esta técnica es importada de EEUU, con la intención de sacar mayor partido a un inmueble en venta con esta técnica aplicada.
Cuando hablamos de Home Staging, hablamos de una técnica de marketing inmobiliario que nos permite aumentar el poder de atracción de una vivienda gracias a una inversión muy reducida, a través de la decoración peró sobretodo a través de las emociones que provocamos. La decisión de comprar una vivienda se toma los primeros 90 segundos, por lo cual merece la pena invertir en la mejora de la imagen de los inmuebles, destacar sus cualidades y minimizar sus defectos. De esta manera conseguiremos ventas más rápido y a mejor precio.
Con una buena puesta en escena, provocaremos emociones positivas, vendemos un estilo de vida y esto por mucho que sepas que en esta casa se ha aplicado la técnica del Home Staging, cualquier propietario que la visite, se quedará impregnado de la esencia y ya se imaginará viviendo allí.
¿Y ahora? ¿Cómo lo hacemos?
Un visitante, posible comprador, tiene que entrar en un espacio limpio, bien iluminado y con un ambiente agradable para que sea fácil imaginarse viviendo en él.
Lo Primero que debemos hacer es despersonalizar la casa, vaciarla de todo lo innecesario, pintar las paredes en tonos claros y neutros (recomendable el color blanco, para aportar claridad a las estancias), hacemos las reparaciones necesarias y limpiamos toda la vivienda y la ventilamos.
Una vez tengamos la vivienda vacía y limpia, el Segundo paso que tenemos que hacer es el más bonito: la puesta en escena. Decoramos cada estancia de una forma neutra con colores claros para que guste a todo el mundo, hacemos las camas, ponemos cortinas, decoramos y preparamos el desayuno, ponemos la mesa... todos los espacios deben tener una utilidad, ya sea despacho, habitación de juegos, pero no se debe dejar ninguna habitación vacia. Todos los detalles tienen que estar cuidadosamente estudiados.
Para acabar el Tercer paso y no menos importante es hacer una sesión de fotografía en la vivienda para la promoción. Haremos fotografías generales y de detalle, para que destaquen el los portales inmobiliarios.
En el mercado inmobiliario, donde la primera impresión es crucial y puede hacer que un comprador se interese o no por un determinado inmueble.
Las propiedades requieren una presentación visual que atraiga posibles clientes, por eso ponerse en manos de un profesional es una solución efectiva para la captación de compradores.
Contar con fotografías de calidad para la promoción de sus servicios inmobiliarios es fundamental para un buen posicionamiento en internet y para generar vínculos de confianza con el usuario, por eso usamos la fotografía correcta y así incrementar hasta 4 veces la visibilidad del anuncio y el valor de tu inmueble ya que el 94 % de los compradores realiza sus búsquedas por internet.