Vas a comprar una vivienda? Te voy a explicar todos los gastos e impuestos al comprar un inmueble.
En primer lugar para comprar una vivienda, tendremos que afrontar los gastos de la compra venta y posteriormente los de la hipoteca en caso de que la necesitemos.
En el caso de que necesites una hipoteca tendrás que tener en cuenta los gastos de tasación de la vivienda, el precio suele variar entre 300 y 600 euros dependiendo del tipo de inmueble y de si valoración, es importancia esta tasación para que el banco sepa qué porcentaje de financiación puede conceder, suele estar entre el 80%
Los gastos principales e impuestos son 3: gastos de constitución de la escritura (los gastos de notaría) que varían en función de hojas necesarias, dependerá del número de personas que intervengan en la compra venta así como la dificultad que comporte la escritura, los honorarios del notario para este servicio están regulados por el Estado y siempre es elegido por el comprador, el importe de los servicios notariales, oscila entre los 600 y los 1000.
Una vez tenemos la escritura realizada por el notario, hay que inscribir la escritura el en Registro de la Propiedad. La inscripción en el registro de la propiedad, tiene unas tarifas variables, reguladas también por el Estado, y suelen estar entre los 600 y los 1000 euros.
Este servicio lo suele realizar las gestorías (aunque no es obligatorio, pero sí recomendable). La principal función de la gestoría es inscribir la escritura notarial en el registro de la propiedad, para ello suele pedir una provisión de fondos (adelantamos un dinero)para poder pagar todos los tramites, gastos de la firma de la escritura de la hipoteca, ADJ, ITP si produce, inscripción en el registro de la propiedad, minuta de gestoría, mas otros trámites como la cancelación de una hipoteca anterior por ejemplo. En el caso de que finalmente lo gastado sea inferior a lo previsto la gestoría nos devolverá ese dinero.
Tercer gasto, el mayor coste asociado a la compra de una casa, son los impuestos.
Las viviendas de segunda mano el impuesto que tendremos de liquidar es el impuesto de transmisiones patrimoniales (ITP) y actos jurídicos documentados, el ITP es el impuesto que grava las transmisiones onerosas, este impuesto oscila entre el 4 y el 10% sobre el precio de compra de la vivienda este porcentaje depende de las comunidades autónomas y hay que liquidarlo a hacienda de la comunidad autónoma donde se encuentre la vivienda, hay que tener en cuenta que existen una serie de tipos reducidos para familias numerosas o menores de 32 años.
En el caso de viviendas de obra nueva, no tendrás que liquidar el ITP pero tendrás que liquidar el IVA y el impuesto de Actos Jurídicos Documentados. El IVA de una casa nueva está fijado en el 10% del valor de la vivienda, salvo en viviendas de protección oficial, régimen especial o promoción pública que en este caso se aplicaría un 4%. Además del IVA una casa de obra nueva tendrás que pagar el impuesto de Actos Jurídicos Documentados que oscila entre el 0,5 y el 1,5 del valor del inmueble. Este impuesto dependerá de la Comunidad Autónoma en dónde se encuentre el inmueble.
Hay que tener muy presente estos gastos a la hora de querer comprar una vivienda, y a poder ser sumarle todos los gastos que te pueda ocasionar el primer mes, para que más adelante puedas afrontar la compra de la misma y no te lleves una desilusión.